Características y beneficios del extracto de ortiga para el huerto

Si eres de los que apuesta por los huertos ecológicos, este producto te gustará. 

Se trata del Extracto de Ortigas, un 3 en 1 en toda la regla: insecticida, acaricida y fungicida y con un poder extra: es fitofortificante.

Entre sus virtudes: es un repelente de hongos, insectos y ácaros. Se trata, pues, de un producto de acción preventiva para detener ataques.

Qué es el extracto de ortigas

A pesar de su mala fama, la ortiga tiene propiedades muy beneficiosas para la salud de las plantas. 

El Extracto de Ortigas ha sido formulado a base de extracto de acuosa de ortiga natural, óxido de potasio y otros micronutrientes como el Hierro, el Magnesio, Azufre, Fósforo y Manganeso. También contiene hormonas.

Con todos estos elementos, el Extracto de Ortigas actúa como fortificante que estimula las defensas naturales de las plantas previniendo enfermedades y afecciones. No son atacados por insectos, hongos o ácaros que puedan dificultar su crecimiento. 

Además, en el caso particular de las hormonas, éstas estimulan las plantas en su fase de enraizamiento, crecimiento, floración y fructificación.

 

Para qué sirve el extracto de ortigas

El Extracto de Ortigas sirve para utilizarlo en un tratamiento preventivo para evitar el ataque de insectos, ácaros y hongos en el huerto.

Pero también es un insecticida, acaricida y fungicida para combatir los ataques de estas plagas y enfermedades. Por tanto, tiene acción también curativa. 

Mantén a raya pulgones, larvas de cochinillas, roya, oídio, secado de las coníferas, ácaros, etc.

Estos son los principales beneficios del extracto de ortigas

  • Favorece la germinación de las semillas.
  • Favorece el desarrollo de las raíces.
  • Favorece la floración.
  • Potencia el sabor de los frutos.
  • Buen activador del compost: favorece la descomposición de la materia orgánica.

Cómo usar el extracto de ortigas

El Extracto de Ortigas se puede aplicar via foliar o radicular. Via foliar: 2-4 ml/por litro de agua. Via radicular: 4-6 ml/10 m2. La aplicación debe hacerse preferentemente al atardecer, en horas de baja insolación e irradiación solar. Y en cuanto a la frecuencia, si es de carácter preventivo, aplicar 3 días seguidos y repetir en intervalos de 7-10 días. En caso de ser para carácter curativo u hongos, aplicar cada 20 días.

Extracto de Ortigas y Cola de Caballo: el tándem perfecto

Si quieres que el Extracto de Ortigas potencie más sus efectos, te recomendamos combinar este tratamiento con el producto Cola de Caballo.

¿Por qué? La Cola de Caballo es un potente fortificante de los mecanismos de defensa de nuestras plantas para combatir los hongos. Así uno y otro combinan a la perfección.

Más información y consejos sobre la Cola de Caballo.

¿Te ha venido bien este artículo? ¡Compártelo en las redes sociales para que más personas puedan conocer sus beneficios!

Compartir este artículo

También te podría interesar...