Geranios: cuidados y consejos para cuidar y protegerlos

CUIDADOS Y PROTECCIÓN DE LOS GERANIOS

El geranio es una planta de jardín de tallos carnosos y ramosos, hojas grades y fragantes, de borde ondulado, con flores de vivos colores en umbela apretada y fruto en cápsula, unido de cinco en cinco, cada uno con su semilla. s una planta que con apenas unos cuidados básicos crece y florece que da gusto verlo. Lo conocemos como planta de exterior de primavera y verano con flores de colores vivos y también por su fama en ser bastante resistente. Se suele cultivar en el jardín, en la terraza o el balcón, pero también se puede mantener en interior, siempre y cuando se coloque en un lugar muy luminoso alejados de la calefacción. Sin embargo, a pesar de que es realmente rústico y resistente, tiene enemigos potenciales que pueden acabar con él. A continuación te detallamos características generales de los geranios, cuidados y qué tratamientos utilizar en caso de ataque de plagas. 

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GERANIOS

  • Nombre común: geranio. 
  • Nombre científico: Pelargonium spp. Aunque los más populares son la gitanilla o geranio de hojas de hiedra (porte colgante), geranio común, pelargonio de pensamiento (el mejor para cultivar en interior) y geranio Randy.
  • Familia: Geraniaceae.
  • Origen: Sudáfrica.
  • Ubicación: exterior.
  • Floración: primavera-verano.
  • Luz: necesita mínimo 6 horas de luz solar diarias.
  • Temperatura: zonas templadas protegidas de viento y lluvia. Puede soportar temperaturas de hasta 30º pero no resiste el frio (menos de 10ºC) ni las heladas, por eso, es conveniente protegerlos en invierno).
  • Riego: en primavera y verano hay que regar los geranios con frecuencia, al menos dos veces por semana, mientras que en otoño e invierno basta con un riego semanal o cada quince días, ya que casi no necesitan agua. Es importante evitar los encharcamientos. En primavera es aconsejable realizar una buena poda para que florezca con fuerza en verano.

 

CUIDADOS DE LOS GERANIOS: SUSTRATO Y ABONOS

Los geranios necesitan un sustrato con buen drenaje, porosidad y aireación.

El sustrato geranios y plantas con flor se ha formulado para garantizar el perfecto crecimiento y floración de los geranios, así como plantas con flor de balcón y terraza. Asegura la aireación de las raíces y su drenaje. Está compuesto por fibra de coco, mezcla de turbas, compost vegetal y abono. Además contiene Actirrel, un activador de raíces para asegurar un perfecto enraizamiento en todos los trasplantes y plantaciones de plantas. ¿Puedes utilizar un substrato universal para los geranios? Si quieres utilizarlo debes asegurarte que tiene aportaciones de un enraizante para garantizar el buen desarrollo de la parte radicular. En ese caso, como opción alternativa al substrato para geranios, puedes utilizar el substrato universal premium, compuesto a base de mezcla de turbas, fibra de coco, perlita y abono.

En cuando a la fertilización o abonado, los geranios necesitan nutrirse de un alto contenido en fósforo para el desarrollo de las raíces, así como un alto contenido en potasio para favorecer la floración.

 Abono granulado soluble para geranios: este abono presentado en polvo es totalmente soluble, especial para floración, con un equilibrio nutritivo adecuado para geranios y plantas con flor. Puede aplicarse directamente sobre el substrato o disuelto en el agua de riego. Tiene una composición NPK 5-18-29 y se recomienda su aplicación cada 15 días. Su alto contenido en potasio favorece mucho su floración y el de fosforo contribuirá al desarrollo de las raíces.

Fertilizante líquido para geranios: producto específico para las plantas de la familia pelargonio y geranio, familias de plantas de abundante y larga floración. Su contenido en fósforo y potasio favorecen una floración duradera y de colores vivos. Incorpora aminoácidos como constituyente orgánico, con actividad bioestimulante de las plantas, para inducir un desarrollo y crecimiento más fuerte y saludable. Tiene una composición NPK 3-7-5 y se recomienda su aplicación cada 15 días. 

Lo ideal es abonar los geranios en su abono específico, si tenemos un jardín lleno de plantas con flor y no queremos tener muchos tipos de abono en casa, podrás utilizar también el abono de plantas con flor. Hay quien también se pregunta si puede abonar sus geranios con un abono azul; lógicamente si abonas con NITROFLOWER estás alimentando a la planta, en este caso a los geranios, pero nos estamos quedando cortos en la aportación de fósforo y potasio para garantizar la buena floración y desarrollo de la planta. 

 

PROTECCIÓN DE LOS GERANIOS: TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

 

La mariposa, barrenador o taladro del geranio

La mariposa del geranio, también conocida como Geranium Orthopterum, es un patógeno vegetal transmitido por fitoplasma que causa el mildiú del geranio. Infecta casi 400 tipos de plantas diferentes, entre ellas los geranios, los pelargonios y las rosas. La enfermedad se propaga a través del agua o del suelo seco y puede afectar al crecimiento de las hojas, las flores y los tallos.

La mosca del geranio es una plaga doméstica común que pone sus huevos en las hojas del geranio. Cuando las larvas eclosionan, excavan en los capullos de las flores y en las semillas que la planta acabará produciendo. En este momento, no hay cura para esta afección, aparte de eliminar las partes dañadas de la planta y rociar frecuentemente con un producto de control fabricado específicamente para matar a las larvas que se alimentan.

 

¿Y qué tratamientos puedes utilizar?

  1. Insecticida taladro del geranio en formato listo uso: es un insecticida piretroide de amplio espectro que actúa por contacto e ingestión, diseñado para el control del barrenador (oruga) que ataca a los geranios. Ejerce también un estimable efecto contra otros insectos como pulgones, orugas, cochinilla, trips… 
  2. Insecticida taladro del geranio en formato monodosis: dirigido específicamente para combatir de forma preventiva y curativa el barrenador o taladro del geranio, oruga que destruye totalmente estas plantas al devorar las hojas y el interior de sus tallos. 

 

La araña roja

La araña roja es tal vez uno de los insectos más difíciles de eliminar. Es un ácaro pequeñito casi invisible a simple vista que se aloja en la parte posterior de las hojas, mordiendo y quebrando el tejido. El indicio que tendremos en nuestros geranios de que la plaga está instalada es que el daño que genera sí que es visible, generando la pérdida de pigmento verde de las hojas.

Para tratar la araña roja en tus geranios puedes utilizar el ACARIN acaricida insecticida en polvo, que actúa por contacto e ingestión, con amplio espectro y prolongada acción contra formas móviles de ácaros que atacan todo tipo de plantas.

Si prefieres optar por una gama BIO, puedes utilizar ACARIDOIL 13SL, un acaricida con una potente y rápida acción de contacto. Su exclusiva formulación oleosa le proporciona una mayor persistencia de los efectos del tratamiento. Este se trata de un producto totalmente de origen natural, sin plazo de seguridad y autorizado para Agricultura Ecológica. 

 

Mosca y pulgón del geranio

¿Cómo combatir el pulgón de nuestros preciados geranios?

Todas las plagas de pulgón son infecciosas. No solo afectan a la planta absorbiendo la savia de la misma sino que tienen el poder de guardar en sus cuerpos restos de virus obtenidos por aquellas plantas que se encuentran enfermas. Además, los pulgones atacan los frutos y tallos débiles que permiten la entrada de las tenazas de las bocas de esta plaga y las hojas. Si estos empiezan a multiplicarse podrán dañar los geranios rápidamente, succionando el juego de la planta para poder alimentarse.

Invierte en un insecticida listo uso pulgones, un piretroide no sistémico, de amplio espectro, que actúa por contacto e ingestión. Posee un buen efecto de choque y buena persistencia. Otra opción es utilizar el insecticida pulgones líquido concentrado, que también actúa por contacto e ingestión y tiene un marcado efecto de choque. ¡Además es resistente al lavado por lluvia!

Y si te decantas por un tratamiento autorizado para Agricultura Ecológica, puedes invertir en el ECOTHRIN 5SC, un insecticida de origen natural formulado a base de piretrinas, con gran acción de contacto, activo contra un gran número de insectos como pulgones, mosca blanca, escarabajo de la patata, trips… Su formulación microencapsulada le confiere una mayor persistencia y una liberación progresiva del ingrediente activo. 

 

La cochinilla

El insecto de la cochinilla suele aparecer en los geranios que crecen al aire libre. Este insecto se alimenta de las hojas de los geranios haciendo que se enrosquen, se sequen y se caigan. La cochinilla es pequeña, ovalada y plana, de un color parecido a la paja, pálido y translúcido, cubierto de una seda algodonosa que está protegiendo los huevos. Puede aparecer tanto en los tallos como en las hojas y la infestación puede propagarse de una planta a otra mediante el viento o las herramientas de jardinería.

Para el control de cochinilla en los geranios puedes utilizar los siguientes productos:

Insecticida cochinillas en formato listo uso: insecticida de amplio espectro de acción y alta persistencia. Actúa por asfizia especialmente contra todo tipo de cochinillas que invaden plantas ornamentales y frutales.

Insecticida cochinillas larvas: insecticida de elevada persistencia que actúa por contacto e ingestión, comportándose como una hormona juvenil, actuando sobre el crecimiento de los insectos. Se muestra particularmente eficaz en los primeros estadios larvarios.

BIO insecticida anti cochinillas: anticochinillas con una potente y rápida acción de contacto. Su exclusiva formulación oleosa le proporciona una mayor persistencia de los efectos del tratamiento. Se tracta de un producto totalmente de origen natural, sin plazo de seguridad y autorizado para Agricultura Ecológica. 

 

Larvas del geranio

Las larvas de geranio son las larvas de una especie de polilla de 2 cm que se alimenta de hojas de geranio. Son de color verde claro y las que empiezan a debilitar los geranios y plantas.

Sabemos que los geranios crecen y florecen muchísimo con apenas unos cuidados básicos. Sin embargo, el taladro del geranio deposita sus huevos en los capullos florales para que sus larvas completen su ciclo alimentándose de los tallos de la planta. Y ¿qué puedes hacer tú para controlarlo? Utilizar Jabón Potásico. El jabón potásico es un Insecticida-Acaricida con una potente y rápida acción de contacto. Su exclusiva formulación oleosa le proporciona una mayor persistencia de los efectos del tratamiento y se trata de un producto totalmente de origen natural, sin plazo de seguridad y autorizado para Agricultura Ecológica.

Ya verás como cuidando un poco tus geranios podrás disfrutar aún más de tu propio balcón, terraza o jardín. Recuerda que si tienes cualquier duda estaremos encantados de poder ayudarte. ¡Deja tu pregunta en la cajetilla del chat en directo y te responderemos lo más pronto posible!

¿Te ha venido bien este artículo? ¡Compártelo en las redes sociales para que más personas puedan conocer sus beneficios!

Compartir este artículo

También te podría interesar...